El virus del zika se sigue extendiendo por toda América Latina, y ya se registraron los primeros casos en Miami, Estados Unidos, de personas que habían viajado a Colombia y Venezuela. Las preocupaciones por la enfermedad son tales, que en Colombia las autoridades sanitarias recomendaron a las mujeres no quedar embarazadas.
El comunicado firmado por el ministro de Salud señala: “En consideración con la fase en la que se encuentra la epidemia y el riesgo existente, se recomienda a todas aquellas parejas habitantes del territorio nacional no embarazarse durante esta fase, que puede ir hasta el mes de julio de 2016”.

Además recomiendan a las mujeres en gestación no viajar para no exponerse a la enfermedad, pues está comprobado que los fetos son especialmente vulnerables. Otras sugerencias parecidas se emitieron en Brasil, Argentina, Jamaica y Estados Unidos.
El virus zika es causado por la picadura de un mosquito. Es similar al dengue, la fiebre amarilla y el virus del Nilo Occidental. Se transmite por la picadura de un mosquito como el Aedes Aegypti, que causa el dengue. Según el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, el primer brote se registró en Brasil en febrero de 2015.